Luces de navidad
miércoles, 27 de noviembre de 2019
Sidney (Australia)
Unas Navidades llenas de color y calor
Con temperaturas que rondan los 30º, disfruta del espectáculo protagonizado por atrevidos surfistas vestidos de Papá Noel en las playas de Bondi Beach, en Sidney. En la víspera de Navidad, al caer la noche e iluminados tan solo por la luz de las velas llega el momento de cantar villancicos y de compartir la tradicional cena de navidad.
Algunas de las cosas más populares que hacer en Sydney en diciembre incluyen:
Algunas de las cosas más populares que hacer en Sydney en diciembre incluyen:
- Celebrar la Nochevieja en el puerto de Sydney.
- Los fuegos artificiales son una experiencia esencial si estás pensando en acudir a Sydney durante el período de año nuevo, especialmente si nunca lo has hecho antes. También debes asistir a las celebraciones en el puerto de Sydney. No solo famoso por su muestra anual de fuegos artificiales, sino también shows de láser y mucho más.
Núremberg (Alemania)
El mercado más espectacular
Para quienes busquen mercados navideños difícil de olvidar, su destino es sin duda Núremberg. Esta ciudad alemana presume de tener el mercado de Navidad más famoso del mundo, con una tradición de casi cuatro siglos. Hablamos de Christkindlesmarkt. Sus puestos son una delicia. Y el marco en el que se encuentra, simplemente espectacular. Para probar, un dulce típico:Lebkuchen , un bizcocho de especias y miel para chuparse los dedos.
Moscú
La pista de hielo más grande del mundo
El frío invierno moscovita no es obstáculo para salir a la calle y vivir de lleno la Navidad. Sólo un apunte: en Rusia, la Navidad se celebra el 7 de enero (no el 25 de diciembre), tal como marca el calendario de la Iglesia Ortodoxa. Ese día, siguiendo la tradición, los moscovitas sólo se alimentan de agua y semillas de trigo,
un ayuno que después se ve recompensado con el gran banquete de la
noche. Otra diferencia: aquí Papa Noel se llama en realidad Ded Moroz, un 'Abuelo frío' que siempre viaja junto a su nieta Snegúrochka o 'Nievecita', repartiendo regalos. El enorme árbol de Navidad que se coloca en la plaza del Kremlin
es otra estampa tradicional que no hay que perderse, como la pista de
hielo en la Avenida principal de la VDNJ, que ostenta el título de "más
grande del mundo".
Madrid
Una Navidad de tapeo y churros
Madrid es otra ciudad que empapa sus calles de un gran espíritu navideño. La Puerta del Sol con su gran árbol de Navidad iluminado es una cita obligatoria para despedir el año por todo lo alto. Hasta entonces, la fiesta está en el tradicional mercado de la Plaza Mayor, donde las pelucas, los disfraces y los artículos de broma convierten el lugar en un verdadero Carnaval. Para terminar bien la noche, lo mejor es llenar el estómago con una buena ruta de tapeo o calentarnos disfrutando de un buen chocolate con churros en la cafetería de San Ginés.Árbol de la puerta del sol:
Chocolatería San Ginés : Lugar perfecto para tomarse un chocolate caliente y unos churros.
Aqui os dejo la ubicación para que podáis ir
Además os dejo un video para que podáis ver mejor qué sitios visitar.
Bratislava
Bratislava: el escenario de un cuento navideño
El casco histórico de Bratislava parece el escenario de un cuento de Navidad.
Su laberinto de calles empedradas y plazuelas con el castillo
presidiendo en lo alto de una colina nos invitan a perdernos en la
ciudad. En uno de sus coquetos cafés podemos probar los delicisosos pastelitos navideños a precios muy razonables. Y en el mercado de la Plaza Mayor, comprar alguna artesanía típica para llevarnos de recuerdo.
viernes, 22 de noviembre de 2019
Árbol del Rockefeller Center
1. Nueva York
Nueva York en Navidad es mágica y una de las mejores ciudades para viajar en Navidad. Podemos disfrutar de muchas actividades navideñas desde finales de noviembre hasta principios de enero, momento en el que los grandes almacenes montan escaparates espectaculares.
Además se encuentra el árbol del Rockefeller Center que es el mas emblemático de NY
El alumbrado del árbol es ese momento mágico que marca el comienzo de la época navideña.
Encendido del árbol de Navidad del Rockefeller Center (4 de diciembre de 2019). Es tradición que el árbol del Rockefeller se encienda el miércoles de la semana siguiente a Acción de Gracias.
Como siempre, se iluminará a ritmo de conciertos y actuaciones, que tendrán lugar de 19:00 a 21:00 en la Rockefeller Plaza. Este acto congrega a decenas de miles de espectadores, ¡así que llega pronto! El árbol seguirá en la plaza hasta los primeros días de enero de 2020.
Aqui os dejo algunas fotos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)